Energía | UTPL

Universidad Técnica Particular de Loja

Carrera de Energía

Facultad de Ingenierías y Arquitectura

- En línea periodo octubre 2025 - febrero 2026:

Matricúlate ahora


Título a obtener:

Ingeniero/a en Ingeniería en Energía

Duración:

4 años y medio

Modalidad:

- En línea

Costo:

- En línea $1 492

Los costos son referenciales y pueden variar según el número de créditos, becas y descuentos a los que acceda cada estudiante.

Descripción de la carrera

La carrera de Ingeniería en Energía forma profesionales capaces de impulsar la transición hacia un modelo energético sostenible e innovador, integrando sostenibilidad, tecnología y eficiencia con una formación práctica. Mediante laboratorios especializados, certificaciones internacionales y el uso de herramientas digitales, los futuros ingenieros adquieren competencias para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, las energías renovables y la movilidad eléctrica.

Resolución:

RPC-SO-40-No.614-2025 

Perfil profesional

Perfil profesional

El graduado en Ingeniería en Energía de la UTPL está preparado para:

  • Implementar tecnologías limpias y renovables, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y aportando soluciones frente al cambio climático, con responsabilidad social y ambiental.
  • Diseñar y planificar sistemas de almacenamiento y redes inteligentes, que permitan integrar de forma eficiente energías renovables en la red eléctrica y garantizar una distribución confiable y sostenible.
  • Optimizar el uso de la energía en edificios, industrias y servicios públicos, a través de auditorías energéticas y estrategias de eficiencia que disminuyan el consumo y los costos operativos.
  • Liderar proyectos energéticos innovadores desde la generación hasta el consumo final, alineados con regulaciones internacionales y con un enfoque en la ética profesional y la sostenibilidad.
  • Crear soluciones para movilidad e infraestructura sostenible, contribuyendo a la eficiencia energética, la reducción de emisiones contaminantes y el bienestar de la sociedad.

Campo ocupacional

Campo ocupacional

Los profesionales podrán desempeñarse en el sector público, privado y en emprendimientos, liderando la gestión energética y el diseño e implementación de soluciones renovables, sistemas inteligentes, microrredes, movilidad eléctrica y almacenamiento, además de realizar auditorías y certificaciones internacionales para impulsar la eficiencia energética

  • Ingeniero en operación y mantenimiento de centrales de generación

  • Especialista en planificación, regulación y gestión de redes eléctricas y mercados energéticos

  • Profesional en sistemas de gestión energética bajo estándares internacionales

  • Consultor técnico y ambiental en energía

  • Ingeniero en estudios de factibilidad energética

  • Diseñador de sistemas de energías renovables

  • Especialista en integración de almacenamiento y microrredes

  • Asesor en políticas y regulación energética

  • Gestor de programas de transición energética

  • Asesor técnico en políticas de transición energética y normativa ambiental

  • Fundador o líder de startups en innovación energética y sostenibilidad

  • Especialista en asistencia técnica sobre cambio climático y pobreza energética

¿Por qué estudiar Energía en la UTPL?

¿Por qué estudiar Ingeniería en Energía en la UTPL?

Te formamos con una visión sostenible e innovadora para enfrentar los retos globales del sector y aportar soluciones que transformen el desarrollo del país

  • Aprende a generar y usar la energía de forma eficiente, con una visión técnica, ambiental, económica y social.

  • Fórmate con itinerarios especializados, microcredenciales, prácticas reales (practicum) y un enfoque por competencias alineado a estándares internacionales.
  • Acceso a laboratorios físicos y virtuales, plataformas como LabsLand, simuladores de redes inteligentes y equipos en energía solar, almacenamiento y eficiencia energética.
  • Obtén formación en ISO 50001, auditorías energéticas, software especializado y normativa del sector.
  • Aprende con expertos vinculados al sector productivo, proyectos de innovación y redes académicas globales
  • Estudia 100% en línea con prácticas presenciales intensivas en los laboratorios UTPL, desde cualquier lugar del país.
  • Fórmate para diseñar soluciones adaptadas a contextos urbanos, rurales e industriales, contribuyendo al desarrollo sostenible del Ecuador.

Noticias

Nuestra malla curricular ofrece itinerarios que te permiten obtener certificaciones académicas, potenciando tu perfil profesional.

Descubre los itinerarios que tenemos para ti.

Itinerario I - Infraestructura Sostenible
Forma profesionales capaces de diseñar y gestionar infraestructura urbana sostenible, desde edificaciones y equipamientos hasta redes de energía, agua y movilidad integrando diseño pasivo y arquitectura bioclimática, energías renovables e híbridas, infraestructura verde‑azul y gestión pluvial, y economía circular.
Itinerario II - Energía y Movilidad
Se orienta a la transformación del sector transporte, promoviendo la movilidad sostenible mediante el uso de energías limpias, vehículos eléctricos e infraestructura inteligente, respondiendo a los retos de descarbonización y calidad de vida urbana.
Ciclo I
  • Análisis matemático para ingeniería
  • Energía y medio ambiente
  • Dibujo para ingeniería
  • Humanismo, universidad y cultura
  • Física aplicada para ingeniería
Ciclo II
  • Ecuaciones diferenciales y métodos numéricos
  • Mercados energéticos
  • Antropología básica
  • Química general
  • Probabilidad y estadística
Ciclo III
  • Ciencias de los materiales
  • Recursos energéticos
  • Mecánica de fluidos
  • Balance y potencial energético
  • Energías no renovables I
Ciclo IV
  • Formulación y evaluación de proyectos
  • Legislación y políticas energéticas
  • Sistemas eléctricos y electrónicos de potencia
  • Termodinámica
  • Energías no renovables II
Ciclo V
  • Practicum 1
  • Generación de energía eléctrica
  • Ingeniería de procesos
  • Eficiencia y auditoría energética
  • Control de sistemas energéticos
Ciclo VI
  • Practicum 2
  • Transmisión y distribución de fluidos energéticos
  • Sistemas de gestión de la energía I
  • Generación termofluido dinámica
  • Infraestructura sostenible I
  • Energía y movilidad I
Ciclo VII
  • Practicum 3
  • Transporte y distribución de energía eléctrica
  • Sistemas de gestión de la energía II
  • Energías renovables I
  • Infraestructura sostenible II
  • Energía y movilidad II
Ciclo VIII
  • Practicum 4.1
  • Tecnología de centrales
  • Redes inteligentes
  • Energías renovables II
  • Emprendimiento
Ciclo IX
  • Practicum 4.2
  • Ética y moral
  • Almacenamiento de energía
  • Integración y gestión de sistemas energéticos
  • Planeamiento y organización de los servicios energéticos

Director/a de la Carrera

En un mundo donde la energía marca el rumbo del desarrollo sostenible y la calidad de vida, la UTPL forma ingenieros con visión global y compromiso local.

La carrera de Ingeniería en Energía está diseñada para quienes buscan ser protagonistas de la transformación energética del país y del planeta. Con un plan académico actualizado, tecnología de punta, laboratorios especializados y un enfoque práctico desde los primeros ciclos, ofrecemos una formación integral que conecta la ciencia, la innovación y el compromiso social. Te invitamos a ser parte de esta generación de líderes energéticos que marcarán la diferencia.

Mgtr. Fernando Marcelo Dávila Vargas

Director de la carrera

Ver perfil

Docentes

Jorge Luis Jaramillo Pacheco
Tuesman Daniel Castillo Calvas
Jose Raul Castro Mendieta
Jose Luis Galarza Viera
Antonio Arquimides Ramirez Gonzalez
Darwin Patricio Castillo Malla

Laboratorios

Investigación


WhatsApp utpl Facebook utpl Instagram utpl Tik tok utpl Twitter utpl Flickr utpl Youtube utpl