Ingeniería en Recursos Naturales y Sostenibilidad | UTPL

Universidad Técnica Particular de Loja

Carrera de Ingeniería en Recursos Naturales y Sostenibilidad

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales



Título a obtener:

Ingeniería en Recursos Naturales y Sostenibilidad

Duración:

4 años

Modalidad:

- En línea

Descripción de la carrera

s

Resolución:

Resolución: RPC-SO-37-No.559-2025

Perfil profesional

Perfil profesional

Formamos profesionales capaces de gestionar sosteniblemente los recursos naturales mediante ciencia, tecnología e innovación social, promoviendo el desarrollo sostenible, la justicia ambiental y el bien común.

  • Diseña e implementa estrategias sostenibles que optimizan el uso de los recursos naturales y promueven energías renovables con responsabilidad ambiental.
  • Aplica tecnologías emergentes y evidencia científica para gestionar y restaurar ecosistemas, fortaleciendo la toma de decisiones con pensamiento crítico.
  • Desarrolla propuestas innovadoras y proyectos de educación ambiental que integran criterios técnicos, económicos y ecológicos, impulsando la participación ciudadana, el liderazgo y el compromiso social hacia un futuro sostenible.

Campo ocupacional

Campo ocupacional

Especialista en tecnologías emergentes (Inteligencia Artificial, Internet de la cosas) para monitoreo y manejo de los recursos naturales.

  • Especialista en recursos hídricos, suelos o biodiversidad.
  • Especialista en gestión de los recursos naturales.
  • Analista en SIG, teledetección y datos ambientales.
  • Coordinador en proyectos de restauración y áreas protegidas.
  • Consultor de evaluación de impactos ambientales y economía circular.
  • Técnico de medición, reporte y verificación de impactos ambientales.
  • Analista de proyectos de energías renovables; planificador territorial
  • Educador y promotor ambiental.
  • Líder de su propio emprendimiento ambiental.
  • En sector público: Técnico de apoyo a políticas, conservación, gestión hídrica, educación, responsable de monitoreo ambiental.
  • En sector privado: consultoría en recursos renovables, valorización de residuos.

¿Por qué estudiar Ingeniería en Recursos Naturales y Sostenibilidad en la UTPL?

¿Por qué estudiar en la UTPL? 

Aprende el uso de Inteligencia Artificial, Internet de las cosas, big data, SIG y modelación/simulación para predecir escenarios y tomar decisiones basadas en evidencia.

  • Estudia 100 % en línea y convierte tu territorio en tu laboratorio vivo; lidera la restauración, manejo de cuencas, economía circular y transición energética desde tu comunidad.
  • Enfréntate al cambio climático, pérdida de biodiversidad y gestión de agua y energía con proyectos aplicados y portafolio verificable.
  • Alineada a Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y al Plan Nacional de Desarrollo; conecta con sectores de conservación, renovables, bioeconomía, consultoría y educación ambiental.
  • Acceso a laboratorios y simuladores virtuales (SIG, RA/RV), metodologías activas (proyectos, retos, aprendizaje-servicio) y microcredenciales que validan competencias verdes.

Noticias

Nuestra malla curricular ofrece itinerarios que te permiten obtener certificaciones académicas, potenciando tu perfil profesional.

Descubre los itinerarios que tenemos para ti.

Ciclo I
  • Ciencias de la Tierra
  • Sostenibilidad Ambiental
  • Introducción a los recursos naturales
  • Biodiversidad
  • Humanismo, universidad y cultura
Ciclo II
  • Ecosistemas
  • Cambio climático
  • Fundamentos de biología
  • Fundamentos matemáticos
  • Ecología
  • Antropología básica
Ciclo III
  • Química general
  • Energías Renovables y eficiencia energética
  • Ecología urbana
  • Física básica 
  • Recursos naturales renovables y no renovables
  • Ética y moral
Ciclo IV
  • PRACTICUM 1: Prácticas laborales
  • Emprendimiento
  • Bioeconomía
  • Fundamentos de programación
  • Método científico y análisis de datos
  • Meteorología e hidrología
Ciclo V
  • PRACTICUM 2: Prácticas laborales
  • Política y legislación ambiental
  • Ecotoxicología y biorremediación
  • Fundamentos de inteligencia artificial
  • Bioestadística
  • Cuencas hidrográficas
Ciclo VI
  • PRACTICUM 3: Prácticas de servicio comunitario
  • Monitoreo de los recursos bióticos y abióticos
  • Sistema de información geográfica
  • Inteligencia artificial e innovación en soluciones ambientales
  • Economía circular
Ciclo VII
  • PRACTICUM 4.1
  • Trabajo de integración curricular / Examen complexivo
  • Restauración ecológica
  • Ordenamiento territorial
  • Internet de las cosas para los recursos naturales
  • Diseño y gestión de proyectos
  • Composición de textos científicos
Ciclo VIII
  • PRACTICUM 4.2: Trabajo de integración curricular / Examen complexivo
  • Evaluación de impactos ambientales
  • Educación ambiental
  • Big data y modelación
  • Certificaciones ambientales y sostenibles
  • Valoración de recursos naturales

Director/a de la Carrera

El Ecuador y el mundo necesita mentes que unan conocimiento, ciencia, tecnología y corazón para plantear soluciones sostenibles. En la Ingeniería en Recursos Naturales y Sostenibilidad, 100% en línea, tendrán una visión diferente del conocimiento y aprenderás el uso de herramientas tecnológicas para plantear alternativas viables e innovadoras basada en evidencias.

Para ello, en la carrera encontrarás una comunidad de docentes cercanos, retos con impacto y una ruta de aprendizaje hacia soluciones verdes.

Si sueñas con dejar huella y liderar la transición ecológica del país, esta es tu casa académica y juntos celebraremos tus logros.

Demos el siguiente paso.

Ph.D. José Miguel Romero Saritama

Director de la carrera

Ver perfil

Docentes

Leticia Salome Jiménez Álvarez
Johanna Paola Briceño Salas
Nixon Leonardo Torres Cumbicus
Pablo Ancelmo Ramon Contento
Máximo Oswaldo Moreira Palacios
Elizabeth del Carmen Gusman Montalvan
Fausto Vinicio Lopez Rodriguez
Juan Manuel García Samaniego
Pablo Alejandro Ochoa Cueva
José Ramiro Cuenca Morocho
Fabian Rene Reyes Bueno
Ximena Yadira González Renteria
Ángel Raimundo Benítez Chavez

Laboratorios

Investigación


WhatsApp utpl Facebook utpl Instagram utpl Tik tok utpl Twitter utpl Flickr utpl Youtube utpl