Universidad Técnica Particular de Loja

Carrera de Pedagogía de la Religión

Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Humanidades



Solicita más información

Modalidad:

Distancia

Título que otorga:

Licenciado/a en Pedagogía de la Religión

Duración:

4 años

Descripción de la carrera

  • Formamos a nuestros estudiantes de manera integral en sus dimensiones: educativa, filosófica, teológica y humana, para el desempeño profesional docente, desde  una visión humanista, científica, ética y espiritual que consolide procesos cognitivos, activos y vitales, a través del trabajo colaborativo, experiencial, autónomo y de investigación, orientados a fortalecer capacidades individuales y la disposición de servicio a la sociedad; que aporte al desarrollo humanamente sustentable, desde la comprensión multidimensional de saberes específicos y diversos en permanente diálogo; en un contexto intercultural, inclusivo, participativo, solidario y equitativo.

¡Conéctate con nuestra carrera!

Resolución:

  • Resolución de aprobación: RPC-SO-11-No.144-2018
  • Resolución de actualización: RPC-SE-01-No.006-2020

Perfil profesional

  • Diseñarás y planificarás procesos de mediación pedagógica, desarrollando destrezas, conocimientos y habilidades de acuerdo a las necesidades educativas.
  • Construirás e implementarás escenarios, contextos pedagógicos y comunidades de aprendizaje, fundamentados en principios éticos, de solidaridad, liderazgo y humildad intelectual para poner el conocimiento al servicio de la persona y la sociedad.
  • Obtendrás la habilidad para la organización de sistemas de clase, con procesos didácticos e innovadores, orientados al desarrollo integral de la persona en situaciones concretas.

Campo ocupacional

  • Docente en instituciones educativas en las áreas de Ciencias Sociales y pedagogía religiosa.
  • Investigador en el campo de las Humanidades y las Ciencias Religiosas.
  • Coordinador de proyectos en humanidades, sobre el estudio de la religión y el desarrollo humano integral.
  • Asesor y promotor en el área pastoral y social.
  • Coordinador de espacios ecuménicos y de diálogo interreligioso.
  • Mediador de conflictos y promotor de cultura de paz.

¿Por qué estudiar Pedagogía de la Religión en la UTPL?

  • Nuestra carrera te permite recibir una formación integral para atender las necesidades pedagógicas, pastorales y de desarrollo humano, de las instituciones educativas, católicas y confesionales, así como de las organizaciones públicas y privadas que requieran comprender el fenómeno religioso y/o liderar proyectos en este campo.

Noticias

Pedagogía, paz y religión, una fórmula para la reconciliación social

A lo largo de la historia, la religión ha sido una fuente inagotable de expres

UTPL y CONFEDEC sellan acuerdo en favor del sector educativo

Este jueves 30 de marzo, la Universidad Téc

Pensamiento contemporáneo se analizó en simposio organizado por UTPL

Ética y Humanismo entra en debate con expertos internacionales

El debate sobre investigaciones relacionadas con la Antropología, Ética y Huma

Malla Curricular

Ciclo I
  • Filosofía e Historia de la Educación
  • Política Pública y Marco Legal en Educación
  • Introducción a la Filosofía
  • Humanismo, Universidad y Cultura
  • Lectura y Redacción de Textos Académicos

 

Ciclo II
  • Antropología Básica
  • Introducción a la Biblia
  • Historia de las Religiones
  • Sociología de la Educación
  • Métodos Exegéticos
Ciclo III
  • Neurociencia y Psicología del Desarrollo
  • Teología Fundamental
  • Adaptaciones Curriculares y Dificultades de Aprendizaje
  • Epistemología
  • Tecnologías para la Innovación Educativa

 

Ciclo IV
  • Didáctica para la Enseñanza y Aprendizaje
  • Pedagogía
  • Prácticum I
  • Ética y Moral
  • Historia del Cristianismo

 

Ciclo V
  • Teorías y Modelos Curriculares
  • Didáctica e Innovación en la Metodología de la Enseñanza Religiosa
  • Prácticum II
  • Educación Inclusiva y Aprendizaje Sostenible
  • Introducción a la Investigación

 

Ciclo VI
  • Teología del Antiguo Testamento
  • Fenomenología y Filosofía de la Religión
  • Prácticum III
  • Métodos de la Investigación
  • Itinerario I: Principios eclesiales y su incidencia en el desarrollo social y comunitario. Mediación y resolución de conflictos
  • Itinerario II: Gestión pastoral y social ante los nuevos desafíos contemporaneos. Nueva evangelización y catequesis
Ciclo VII
  • Cristología
  • Teología del Nuevo Testamento
  • Prácticum 4.1
  • Jornada de Investigación y Formación Espiritual
  • Mariología
  • Itinerario I: Principios eclesiales y su incidencia en el desarrollo social y comunitario. Eclesiologia
  • Itinerario II: Gestión pastoral y social ante los nuevos desafios contemporáneos. Moral y Axiológía en la Educación
Ciclo VIII
  • Fundamentos y Nuevos Desafíos Pastorales
  • Escatología
  • Prácticum 4.2
  • Emprendimiento
  • Itinerario I: Principios eclesiales y su incidencia en el desarrollo social y comunitario. Doctrina Social de la Iglesia
  • Itinerario II: Gestión pastoral y social ante los nuevos desafios contemporáneos. Ecumenismo y diálogo interreligioso

Suficiencia de Lengua Extranjera

La lengua extranjera es un requisito obligatorio para la culminación de tus estudios de grado y posgrado.

Director/a de la Carrera

Miury Marieliza Placencia Tapia

Docente Investigador

mmplacencia@utpl.edu.ec
  • Ciencias de la Educación

La carrera de Licenciatura en Pedagogía de Religión , impulsa una visión de investigación integradora, que abarca la historia de la educación, el sistema y políticas educativas, así como el análisis profundo de las dinámicas sociales, culturales y religiosas expresadas en la producción estética, el ámbito de la familia, la axiología .Garantiza así una formación integral de sus profesionales, para que puedan desarrollar esos aspectos fundamentales que se necesita generar desde la educación en la sociedad actual, guiada por el humanismo de Cristo, que hará a más de buenos profesionales, buenas personas; razones suficientes para invitarlos a ser parte de esta nueva propuesta formativa.

¡Les invito a soñar en grande junto a nosotros y ser parte de este gran proyecto! Bienvenidos

Docentes

Héctor Arévalo Benito,
hbenito@utpl.edu.ec
Ciencias de la Educación
Mariana Angelita Buele Maldonado
mbuele@utpl.edu.ec
Ciencias de la Educación
Valeria Sofía Cabrera Loaiza
vscabrera@utpl.edu.ec
Ciencias de la Educación
Roberto Carlos Cuenca Jiménez
rccuenca@utpl.edu.ec
Ciencias de la Educación
Liliana Anabel Guerrero Abril
laguerrero2@utpl.edu.ec
Ciencias de la Educación
Fabián Augusto Jaramillo Serrano
fajaramillo@utpl.edu.ec
Ciencias de la Educación
Junior Elio López Jiménez
jelopez@utpl.edu.ec
Ciencias de la Educación
Zoila Isabel Loyola Román
ziloyola@utpl.edu.ec
Ciencias de la Educación
Samuel Benedetto Santacruz Moncayo
sbsantacruz@utpl.edu.ec
Ciencias de la Educación
Víctor Manuel Serrano Cueva
vmserrano@utpl.edu.ec
Ciencias de la Educación
Paulo Emanuel Vélez León
pevelez@utpl.edu.ec
Ciencias de la Educación

Laboratorios

Investigación


Descuentos y formas de pago

 

 

interesado

¿Estás interesado en comenzar tu carrera en la UTPL?

Formas de Pago

Contamos con varios convenios en instituciones financieras para cubrir tus gastos de matrícula y aranceles universitarios.

Becas

Creemos en tus sueños y en tu anhelo por conseguir lo que deseas, apoyamos tus estudios con nuestras becas y descuentos.