Negocios Turísticos y Gastronómicos | UTPL

Universidad Técnica Particular de Loja

Carrera de Negocios Turísticos y Gastronómicos

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

- En línea periodo abril - agosto 2026:

Matricúlate ahora


Título a obtener:

Licenciado/a en Negocios Turísticos y Gastronómicos

Duración:

4 años

Modalidad:

- En línea

Costo:

- En línea $1165

Los costos son referenciales y pueden variar según el número de créditos, becas y descuentos a los que acceda cada estudiante.

Descripción de la carrera

Vinculamos a los estudiantes con ecosistemas de innovación como OBTUR, PRENDHO, GIOT y G+IE.

Resolución:

Resolución: RPC-SO-37-No.559-2025

Perfil profesional

Perfil profesional

El graduado en Negocios Turísticos y Gastronómicos estará preparado para liderar, gestionar e innovar en proyectos turísticos y gastronómicos con valor económico, social y cultural.

  • Contará con competencias digitales, pensamiento crítico y compromiso ético, aplicando tecnologías y estrategias sostenibles para desarrollarse en entornos nacionales e internacionales.

Campo ocupacional

Campo ocupacional

El graduado está preparado para asumir cargos técnicos y estratégicos, así como liderar iniciativas en la industria turística y gastronómica. Entre los principales roles se incluyen:

  • Gestor de negocios turísticos y gastronómicos.
  • Diseñador de experiencias turísticas y gastronómicas con enfoque en sostenibilidad y cultura local.
  • Desarrollador de productos turísticos con base en patrimonio natural y cultural.
  • Consultor o asesor en procesos de mejora, innovación o digitalización de servicios turísticos o gastronómicos.
  • Analista de tendencias y comportamiento del consumidor turístico.
  • Líder de proyectos de responsabilidad social en turismo y gastronomía.

¿Por qué estudiar Negocios Turísticos y Gastronómicos en la UTPL?

¿Por qué estudiar Negocios Turísticos y Gastronómicos en la UTPL?

  • Crea, gestiona y transforma el turismo y la gastronomía.
  • Aplica herramientas digitales, análisis de datos y estrategias de negocio con impacto económico, social y cultural.
  • Acceso a microcredenciales y especializaciones, fortaleciendo su perfil con competencias técnicas y humanas demandadas en el sector y conectando con oportunidades reales de emprendimiento y empleo.
  • Modalidad 100 % en línea ofrece flexibilidad para estudiar desde cualquier lugar, combinando recursos interactivos, acompañamiento docente y evaluación continua.
  • Participación en proyectos reales, prácticas laborales y experiencias en sectores estratégicos, conectando lo académico con la realidad del sector y promoviendo el trabajo con comunidades.
  • Vinculación con el sector productivo, alianzas estratégicas y docentes expertos con experiencia nacional e internacional.
  • Acceso a becas, microcursos, webinars y certificaciones progresivas. Esto garantiza que los graduados cuenten con alta empleabilidad, puedan desarrollar sus propios emprendimientos y liderar proyectos turísticos y gastronómicos innovadores, sostenibles y con impacto social y cultural.

Noticias

Nuestra malla curricular ofrece itinerarios que te permiten obtener certificaciones académicas, potenciando tu perfil profesional.

Descubre los itinerarios que tenemos para ti.

Ciclo I
  • Fundamentos del turismo y la gastronomía
  • Competencias humanas para el futuro
  • Patrimonio natural y cultural
  • Tendencias globales en turismo y gastronomía
  • Fundamentos de la ciencia administrativa
Ciclo II
  • Psicología del consumidor
  • Humanismo, universidad y cultura
  • Fundamentos matemáticos
  • Gastronomía sostenible
  • Introducción a la economía
Ciclo III
  • Servicios y atención al cliente 4.0
  • Antropología básica
  • Estadística descriptiva
  • Cultura turística y gastronómica
  • Seguridad e higiene alimentaria
  • Gestión contable
Ciclo IV
  • Marketing digital
  • Ética y moral
  • Prácticum 1: Prácticas laborales
  • Estadística inferencial
  • Nutrición y ciencia de los alimentos
  • Sistemas de costos
Ciclo V
  • Análisis financiero
  • Análisis de datos para la toma de decisiones
  • Prácticum 2: Prácticas laborales
  • Reingeniería y diseño de menús
  • Emprendimiento
  • Legislación empresarial
Ciclo VI
  • Operatividad de servicios turísticos y gastronómicos
  • Gestión del talento humano
  • Prácticum 3: Prácticas de servicio comunitario
  • Evaluación de proyectos
  • Estrategias y comunicación en redes sociales
  • Diseño de experiencias turísticas y gastronómicas
Ciclo VII
  • Administración estratégica
  • Inteligencia de negocios
  • Cadena de valor
  • Prácticum 4.1: Trabajo de integración curricular/Examen complexivo
  • Estrategias y plataformas de e-commerce
  • Sostenibilidad organizacional
Ciclo VIII
  • Gestión de la calidad
  • Comercio internacional para negocios
  • Tecnologías inmersivas y conectividad
  • Gestión de crisis y riesgos en turismo
  • Prácticum 4.2: Trabajo de integración curricular/Examen complexivo

Director/a de la Carrera

Verónica Lucia Mora Jacome

Directora

Ver perfil

Docentes

Laboratorios

Investigación


WhatsApp utpl Facebook utpl Instagram utpl Tik tok utpl Twitter utpl Flickr utpl Youtube utpl