MAESTRÍA EN
Derecho Constitucional
Formación profesional de alto nivel, que asegura el dominio del derecho procesal constitucional, el derecho jurisprudencial y la teoría del derecho constitucional.
Domina la argumentación jurídica en el campo del derecho constitucional
Profesionales en campos de:
- Copia del título de tercer nivel de grado registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior. En el caso que el título de grado sea obtenido en el extranjero deberá ser apostillado o legalizado por vía consular.
- Copia a color de la cédula de identidad o pasaporte para extranjeros.
- Hoja de vida, preferentemente en el formato establecido. Descargar
- Documentación que justifique pertenecer a los cupos especiales (personas con discapacidad, personal administrativo y de servicios y personal académico de la UTPL).
- Presentarse a la entrevista.
- Especialista en litigio constitucional y resolución de conflictos legales, multidisciplinares e interdisciplinares sobre el constitucionalismo ecuatoriano.
- Líder en el diseño y aplicación de políticas públicas basadas en principios constitucionales.
- Experto en derecho internacional y comparado, con enfoque en jurisprudencia constitucional.
RPC-SO-05-No. 065-2019 - RPC-SO-07-No.140-2020
Magíster en Derecho Constitucional
Campo amplio del conocimiento:
Ciencias Sociales, Periodismo, Información y Derecho
¿Qué nos diferencia?
- Única maestría en línea en Derecho Constitucional del país, reconocida por su larga trayectoria y prestigio incomparable.
- Maestría con más especialistas graduados en Derecho Constitucional del país en cinco años de liderazgo.
- Conformada por destacados expertos latinoamericanos, que garantizar un aprendizaje efectivo a través de la educación virtual.
Estudia casos y jurisprudencia constitucional que favorecen tus competencias profesionales en el libre ejercicio y en los diferentes organismos de justicia
Mgtr. Israel Celi Toledo
Mgtr. Juan José Bernal Brito
Mgtr. Olger Hernán Quizhpe Castro
Mgtr. Jenny Lorena Ojeda Chamba
Ph. D. Carlos García Torres
Mgtr. María Emilia Vásquez Coronel
Mgtr. Enrique Luzuriaga Muñoz
Implementamos adaptaciones curriculares no significativas, como ajustes en tiempos de entrega y recursos, con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje. Estas adaptaciones pueden aplicarse tanto a estudiantes con discapacidad como a aquellos que no presentan dicha condición.