MAESTRÍA EN
Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible
Somos la única maestría que enfoca la gestión de la cooperación internacional desde el ámbito de la formulación de proyectos para tener acceso a fuentes de financiamiento.
Impulsamos el progreso económico y social sostenible mediante cooperación internacional, sostenibilidad y gestión de proyectos con impacto.
Profesionales en campos de:
- Ciencias sociales
- Periodismo
- Información
- Derecho
- Administración
- Otros afines con experiencia en el área
Más información +
El programa de maestría está dirigido para profesionales con título de tercer nivel de grado preferentemente en el campo amplio de Ciencias sociales, periodismo, información y derecho, así también a titulados dentro del campo amplio 04 Administración. Se admitirán profesionales titulados de grado en otros campos amplios del conocimiento, siempre que acrediten 2 años de experiencia profesional en temas afines al programa.
- Copia del título de tercer nivel de grado registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior. En el caso que el título de grado sea obtenido en el extranjero deberá ser apostillado o legalizado por vía consular.
- Copia a color de la cédula de identidad o pasaporte para extranjeros.
- Hoja de vida, preferentemente en el formato establecido. Descargar
- Documentación que justifique pertenecer a los cupos especiales (personas con discapacidad, personal administrativo y de servicios y personal académico de la UTPL).
- Presentarse a la entrevista.
Saber:
- Comprender los escenarios actuales del desarrollo, la cooperación internacional, y los criterios y modos de actuación en la Cooperación para el Desarrollo.
- Identificar y aplicar a fuentes de financiamiento de organismos internacionales y fondos globales; comprender los fundamentos, los actores y la prospectiva de la cooperación internacional en América Latina y Ecuador
- Formular y ejecutar proyectos de cooperación internacional; Aplicar herramientas innovadoras gestionar la cooperación internacional
- Formular proyectos de cooperación internacional aplicando diferentes herramientas metodológicas
- Conocer los fundamentos de la gestión empresarial con enfoque sostenible; Gestionar la cooperación internacional a través del uso sostenible de los recursos naturales
- Identificar oportunidades laborales dentro del ámbito de la economía social y solidaria
- Identificar y aplicar a fuentes de financiamiento de organismos internacionales y fondos globales
- Proponer un proyecto de cooperación internacional viable y sostenible.
Saber Hacer:
- Aplicar los conocimientos de gestión en el ámbito de la cooperación internacional para desarrollar e implementar estrategias de mejora en el fomento de proyectos. Identificar y generar oportunidades de relacionamiento internacional con miras a conseguir financiamiento para contribuir al desarrollo y sostenibilidad de proyectos de interés social.
- Detectar nuevos socios para planes de cooperación para la internacionalización de proyectos.
- Aplicar los conocimientos de negociación y solución de conflictos para consolidar propuestas, fundamentado la ética y responsabilidad social corporativa.
- Coordinar acciones con los actores de la cooperación internacional (Públicos: organismos multilaterales agencias bilaterales; Unión Europea; Organizaciones de la Sociedad Civil; Sector privado empresarial; Cooperación Universitaria).
- Trabajar en potenciar las mejores modalidades (Alianzas público-privadas; cooperación sur-sur y triangular; etc.), que fomenten los enfoques transversales (Derechos Humanos; Género; Medio ambiente; Comunicación; etc.).
Saber Conocer:
- Gestionar intervenciones de cooperación internacional para generar proyectos que aporten a mejorar las condiciones de vida para los sectores más necesitados.
- Diseñar proyectos basados en enfoques y herramientas innovadoras en la cooperación internacional.
- Interpretar las diferentes variables relacionadas con el emprendimiento innovador y desarrollo productivo sostenible.
- Desarrollar proyectos que permitan fortalecer las oportunidades laborales en el ámbito de la economía social y empresarial.
Ser:
- Aplicar los modelos y técnicas de negociaciones internacionales en el marco de la cooperación internacional con conciencia de beneficio social, económico y medioambiental, de tal manera que se logre organizaciones y proyectos sustentables.
- Mantener un compromiso ético en la gestión de cooperación internacional en los proyectos en los que los maestrantes se desarrollen profesionalmente.
- Ejercer un liderazgo fundamentado en valores y actuaciones éticas, con autodisciplina y capaz de reconocer las motivaciones intrínsecas y problemas de sus equipos de colaboradores.
Magíster en Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible
Campo amplio del conocimiento:
Ciencias Sociales, Periodismo, Información y Derecho
Maestría con trayectoria profesional
¿Qué nos diferencia?
- Desarrollamos competencias en la formulación de proyectos para la captación de fondos internacionales.
- Impulsamos el progreso económico y social sostenible mediante cooperación internacional, sostenibilidad y gestión de proyectos con impacto.
- Consolidamos la gestión de la cooperación internacional mediante una oferta académica de posgrado y formación permanente, enfocada en el desarrollo sostenible y la generación de impacto.
Generamos proyectos para crear oportunidades laborales en el ámbito de la economía social y empresarial
Mgtr. Mónica Costa Ruiz
Ph. D. Fausto Vinicio López Rodríguez
Mgtr. Diana García Orellana
Mgtr. Diana Cristina Samaniego Ojeda
Ph. D. María Verónica Íñiguez Gallardo
Ph. D. Eulalia Elizabeth Salas Tenesaca
Implementamos adaptaciones curriculares no significativas, como ajustes en tiempos de entrega y recursos, con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje. Estas adaptaciones pueden aplicarse tanto a estudiantes con discapacidad como a aquellos que no presentan dicha condición.
Obtén hasta un 20% de descuento en tu matrícula
Descuentos:
- 10% de descuento al pagar el programa completo o 5% de descuento si eliges pagar semestralmente.
- 10% de descuento si eres UTPL Alumni.
Becas:
- 10% de descuento adicional por Beca Convenio.
Postula hoy mismo
- Beca Discapacidad
Consulta los requisitos
¡Difiere tu matrícula hasta 24 meses sin intereses!
Conoce aquí nuestras opciones de pago
Si optas por un plan de pagos, no obtendrás el descuento por forma de pago.
- Paga 50% al momento de la matrícula y 50% a 60 días plazo.
- Paga 40% al momento de la matrícula, 30% hasta el 17 de noviembre y 30% hasta el 30 de diciembre de 2025.