Universidad Técnica Particular de Loja

MAESTRÍA EN

Educación, Mención Enseñanza de la Matemática

Docentes expertos que te guian para implementar planes innovadores de enseñanza de la matemática en todo el sistema educativo del país
Modalidad En Línea

Aprende y emplea las TIC para una enseñanza lúdica de la matemática

Profesionales en campos de:

  • Educación
  • Ciencias Exactas
  • Otros afines con experiencia en el área
Más información +

El aspirante al ingresar al plan de estudios de la maestría en Educación Mención Enseñanza de la Matemática de la UTPL debe ser un profesional con un título de tercer nivel, preferentemente de campo amplio correspondiente a la educación, campo específico, ciencias exactas y afines; cuyos títulos estén registrados en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

Requisitos de postulación

  • Copia del título de tercer nivel de grado registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior. En el caso de que el título de grado sea obtenido en el extranjero deberá ser apostillado o legalizado por vía consular.
  • Copia a color de la cédula de identidad o pasaporte para extranjeros.
  • Hoja de vida, preferentemente en el formato institucional establecido. Descargar
  • Entrevista de admisión (puede realizarse de dos maneras, a través de Zoom o completando el formulario de entrevista en línea).
  • Documentación que justifique pertenecer a los cupos especiales (discapacidad, personal académico, administrativo y de servicios de la UTPL).
  • Otros documentos establecidos por el programa (en casos donde aplica).

Semestre 1

  • Didáctica del cálculo
  • Pensamiento algebraico
  • Enfoques teóricos en didáctica de la Matemática
  • Pensamiento estadístico
  • Titulación I

Semestre 2

  • Fundamentos de la Aritmética
  • Herramientas Tecnológicas, Innovación e Investigación en la Enseñanza de la Matemática
  • Análisis Geométrico y Trigonométrico
  • Historia de las Ideas Matemáticas
  • Titulación II

Saber: 

  • Desempeñar las labores académicas e investigativas en la innovación educativa y emprendimiento.
  • Aportar soluciones metodológicas innovadoras que ayuden a la mejora de la enseñanza y práctica profesional.

Saber Hacer: 

  • Participar en las tareas de extensión educativa como formación de profesores, reformas curriculares, elaboración de materiales para el estudio, educación virtual y en línea. 
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en la elaboración materiales educativos necesarios para el cumplimento de los objetivos educativos y de las actividades pedagógicas. 

Saber Conocer:

  • Comprender las teorías y fundamentos necesarios para procesos de desarrollo, la innovación y las nuevas tecnologías en la enseñanza. 
  • Desarrollar con los conocimientos adquiridos en las unidades básica, multidisciplinar y titulación, la ética de la investigación y los métodos estadísticos en el trabajo de titulación. 

Ser:

  • Valorar la diversidad de conocimientos en su actividad profesional enmarcadas a una convivencia armónica, social, cultural y ambiental.

RPC-SO-13-No.072-2019 RPC-SO-03-No.053-2020

Magíster en Educación mención Enseñanza de la Matemática

Campo amplio del conocimiento:

Educación

Maestría

En línea

1 año

$2.990

<
>

¿Qué nos diferencia?

  • Ayudamos a descubrir las líneas de investigación y docencia acordes a los intereses de cada profesional.
  • Al ser una maestría especializada en la matemática ayudamos a los maestrantes a fomentar sus propias líneas de generación y aplicación del conocimiento para llegar de manera dinámica a los alumnos.
  • Utilizamos las TIC de forma estratégica y lúdica con el fin de despertar el interés de aprender matemática sin temor y aprevechar las ventajas de su saber.

Nuestra Maestría brinda formación académica para impulsar proyectos de vinculación en el ámbito de la enseñanza de la matemática

Docentes

<
>
Ph. D. José Delgado Fernández
Mgtr. Marco Ayala Chauvin
Mgtr. Luis Alberto Cuenca Macas
Ph. D. María Elvira Aguirre Burneo

Implementamos adaptaciones curriculares no significativas, como ajustes en tiempos de entrega y recursos, con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje. Estas adaptaciones pueden aplicarse tanto a estudiantes con discapacidad como a aquellos que no presentan dicha condición.

Testimoniales

<
>

Noticias

WhatsApp utpl Facebook utpl Instagram utpl Tik tok utpl Twitter utpl Flickr utpl Youtube utpl