MAESTRÍA EN
Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, mención Enseñanza de Inglés
Aplica métodos y estrategias innovadoras para promover la enseñanza-aprendizaje del idioma inglés.
Actualiza tus conocimientos pedagógicos y mejora tu práctica docente.
El programa se orienta preferentemente a los profesionales titulados en el campo amplio y específico de la Educación; en el campo detallado de formación para docentes con asignaturas de especialización; en la carrera de grado de Pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros; y, con titulación de grado de Licenciado en Pedagogía del Idioma Inglés y en otras áreas del conocimiento que cuenten con experiencia en la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera y cuyos títulos se encuentran debidamente registrados en el Sistema Nacional de Información de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
Los postulantes a este programa, deben contar con un nivel mínimo de conocimiento en el idioma inglés equivalente a B2 de acuerdo al Marco Común Europeo de referencia.
Más información +
El programa se orienta preferentemente a los profesionales titulados en el campo amplio y específico de la Educación; en el campo detallado de formación para docentes con asignaturas de especialización; en la carrera de grado de Pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros; y, con titulación de grado de Licenciado en Pedagogía del Idioma Inglés y en otras áreas del conocimiento que cuenten con experiencia en la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera y cuyos títulos se encuentran debidamente registrados en el Sistema Nacional de Información de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
Los postulantes a este programa, deben contar con un nivel mínimo de conocimiento en el idioma inglés equivalente a B2 de acuerdo al Marco Común Europeo de referencia, lo cual garantizará el dominio de las siguientes habilidades:
- Dominio de las cuatro destrezas del idioma inglés.
- Capacidad para redactar documentos académicos.
- Capacidad de comunicación en forma oral y escrita en inglés.
- Trabajo autónomo.
- Compromiso e implicación social.
- Capacidad investigativa y trabajo en equipo
Entre los beneficios que ofrece el programa están el refuerzo de las competencias lingüísticas y la actualización de conocimientos sobre el uso y aplicación de metodologías innovadoras que ayudarán al participante a fortalecer las destrezas necesarias para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje del idioma inglés.
- Copia del título de tercer nivel de grado registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior. En el caso que el título de grado sea obtenido en el extranjero deberá ser apostillado o legalizado por vía consular.
- Copia a color de la cédula de identidad o pasaporte para extranjeros.
- Hoja de vida, preferentemente en el formato establecido. Descargar
- Documentación que justifique pertenecer a los cupos especiales (personas con discapacidad, personal administrativo y de servicios y personal académico de la UTPL)
- Certificados vigentes en cualquiera de los examenes nivel mínimo B2 en TOELF iBT, IELTS, First (FCE), Pearson test of English Academic (PTE Academic), In-service Certificate in English Language Teaching (ICELT), Diploma in Teaching English to Speakers of Other Languages (DELTA), Certificate in Teaching English to Speakers of Other Languages (CELTA), Examination for the Certificate of Competency in English (ECCE), C1 Advanced (CAE), Michigan English Test (MET) tanto para nacionales y extranjeros.*
- Certificado de tener dos años de experiencia como docente de inglés si su título de tercer nivel no corresponde a Licenciatura en enseñanza de inglés. Nota: Los postulantes cuyo título de tercer nivel corresponde a Licenciatura en Enseñanza de inglés emitido por cualquier universidad, no necesita presentar certificado que avale la experiencia como docente.
- Presentarse a la entrevista.
*Todos los certificados deben haber sido obtenidos dentro de los dos últimos años.
Saber:
- Reconoce las estructuras gramaticales y analiza los fundamentos teóricos de la gramática del inglés para aplicarlos en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Saber Hacer:
- Aplica estrategias para la enseñanza de la redacción de textos académicos en inglés.
- Aplica métodos innovadores en contextos reales para potenciar el aprendizaje y práctica de las cuatro destrezas del idioma inglés.
- Analiza, diseña y aplica instrumentos de evaluación para medir los conocimientos, habilidades y destrezas del idioma inglés.
- Diseña, asesora y evalúa los elementos que componen el Plan Curricular para la enseñanza del inglés, atendiendo a las diferentes necesidades de los estudiantes y las instituciones educativas.
- Aplica los conocimientos sobre los procesos investigativos para diseñar proyectos de investigación.
- Utiliza su capacidad investigativa para buscar literatura y redactar el marco teórico de proyectos de investigación.
- Redacta ensayos argumentativos en base a contextos reales enfocados en la enseñanza del inglés.
Saber Conocer:
- Aplica estrategias enfocadas en los métodos CLIL y CBI para promover la enseñanza-aprendizaje del idioma inglés.
- Diseña y evalúa cursos de inglés con propósitos específicos.
- Evalúa y aplica metodologías de investigación para ejecutar una investigación cualitativa y cuantitativa de alta calidad que responda a las necesidades del proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés.
Ser:
- Aplica estrategias para crear ambientes de aprendizaje inclusivos y ayudar a los estudiantes con dificultades de aprendizaje.
- Incrementa su capacidad cognitiva y habilidad lingüística a través del análisis de aspectos culturales del idioma extranjero; analiza su uso en diferentes contextos culturales; y, aplica estrategias de aprendizaje para identificar la influencia de identidad sobre comunicación intercultural
RPC-SO-17-No.287-2019 RPC-SO-10-No.189-2020
Magíster en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, mención Enseñanza de Inglés
Campo amplio del conocimiento:
Educación
Maestría con trayectoria profesional
¿Qué nos diferencia?
- Diseñamos, asesoramos y evalúamos los elementos que componen el Plan Curricular para la enseñanza del inglés, atendiendo a las diferentes necesidades de los estudiantes y las instituciones educativas.
- Aplicamos los conocimientos sobre los procesos investigativos para diseñar proyectos de investigación.
- Utilizamos la capacidad investigativa para buscar literatura y redactar el marco teórico de proyectos de investigación
Evalúa y aplica metodologías de investigación para ejecutar una investigación cualitativa y cuantitativa de alta calidad queresponda a las necesidades del proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés
Mgtr. Gina Camacho Minuche
Mgtr. Alexandra Zúñiga Ojeda
Mgtr. Lisset Toro Gallardo
Mgtr. Alba Vargas Saritama
Mgtr. Nina Nesterenko
Mgtr. Leydi Vivanco Rios
Implementamos adaptaciones curriculares no significativas, como ajustes en tiempos de entrega y recursos, con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje. Estas adaptaciones pueden aplicarse tanto a estudiantes con discapacidad como a aquellos que no presentan dicha condición.
Obtén hasta un 20% de descuento en tu matrícula
Descuentos:
- 10% de descuento al pagar el programa completo o 5% de descuento si eliges pagar semestralmente.
- 10% de descuento si eres UTPL Alumni.
Becas:
- 10% de descuento adicional por Beca Convenio.
Postula hoy mismo
- Beca Discapacidad
Consulta los requisitos
¡Difiere tu matrícula hasta 24 meses sin intereses!
Conoce aquí nuestras opciones de pago
Si optas por un plan de pagos, no obtendrás el descuento por forma de pago.
- Paga 50% al momento de la matrícula y 50% a 60 días plazo.
- Paga 40% al momento de la matrícula, 30% hasta el 17 de noviembre y 30% hasta el 30 de diciembre de 2025.