Universidad Técnica Particular de Loja

MAESTRÍA EN

Recursos Naturales Renovables con mención en Manejo y Preservación de los Recursos Naturales

Obtén las herramientas y el conocimiento necesarios para la gestión sostenible de los recursos naturales renovables.
Postula aquí

Esta maestría responde a la crisis ambiental enfocándose en el uso sostenible, recuperación y conservación de recursos naturales.

  • Genera conocimientos mediante la aplicación de técnicas, métodos y modelos de análisis de datos ambientales.
  • Desarrolla planes y modelos de gestión de los recursos naturales.
  • Formula estrategias de sostenibilidad en el manejo, uso y conservación de recursos naturales.

SEMESTRE 1

  • Metodologías de investigación de recursos naturales
  • Políticas y legislación para el manejo de recursos naturales
  • Diseño y planificación de proyectos
  • Técnicas de asesoría, extensión y capacitación socioambiental
  • Titulación I: Análisis y modelación de datos socio – ambientales/ Examen complexivo

SEMESTRE 2

  • Biodiversidad y espacios naturales
  • Planificación territorial y gestión del suelo
  • Gestión integrada de recursos hídricos
  • Cambio climático: adaptación y mitigación
  • Titulación II: Desarrollo de investigación aplicada/ Examen complexivo

Dirigida a profesionales en diferentes ramas de las Ciencias Sociales y Ambientales, como: gestión ambiental, turismo, forestal, agropecuaria, geólogos u otras afines a la gestión, conservación y uso de los recursos naturales no renovables.

  • Copia del título de tercer nivel de grado registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior. En el caso que el título de grado sea obtenido en el extranjero deberá ser apostillado o legalizado por vía consular. 
  • Copia a color de la cédula de identidad o pasaporte para extranjeros. 
  • Hoja de vida, acompañada de la documentación de respaldo, que debe ser presentada únicamente en el formato institucional establecido. Descargar hoja de vida
  • Documentación que justifique pertenecer a los cupos especiales (personas con discapacidad, personal administrativo y de servicios y personal académico de la UTPL).
  • Presentarse a la entrevista.

RPC-SO-31-No.519-2023

Magíster en Recursos Naturales Renovables con mención en Manejo y Preservación de los Recursos Naturales

En línea

1 año

$ 4.200 Aplica a becas y descuentos

Postula a becas y accede a descuentos hasta el 40%*

*NOTA: Podrás acceder al 40% de descuento si postulas a los beneficios de descuento por convenios, Alumni, forma de pago y beca por nivel de ingreso.

Descuentos

Para el pago de tu matrícula, conoce los descuentos a los cuales puedes acceder:


Descuentos generales:

Pago al contado:
  • 17% pago todo el programa.
  • 10% pago semestral.
Pago con tarjeta de crédito:
  • 12% pago todo el programa.
  • 5% pago semestral.

Otros descuentos:

  • 10% por pertenecer a la comunidad Alumni (exalumnos).
  • 10% por convenio.

Crédito directo:

  • 50% al momento de la matrícula y 50% a 60 días
  • 40% al momento de la matrícula, 30% hasta el 15 de noviembre (45 días) y 30% hasta el 5 de enero (90 días)
<
>

¿Qué nos diferencia?

  • Normativas: Nuestra malla curricular está basada en las competencias de los Gobiernos Autónomos Descentralizados-GAD y de otras instituciones públicas enmarcadas en la normativa del Ecuador (como el COOTAD y el Código Orgánico del Ambiente), así como en las tendencias y prioridades en temas ambientales y de desarrollo sostenible, incluidos los ODS y el cambio climático. Esta formación mejorará las destrezas en el campo laboral para desempeñar cargos directivos y técnicos en instituciones públicas y privadas.
  • Proyectos de investigación: participa en proyectos como el de "Fortalecimiento en la gestión del manglar: implementando acciones encaminadas a su adaptación, uso y custodia"
  • Seguimiento y Apoyo: ofrecemos apoyo y seguimiento constante a los estudiantes para desarrollar sus trabajos y proyectos de titulación.

Docentes

<
>

Testimoniales

<
>

Contribuye al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes.

Noticias

WhatsApp utpl Facebook utpl Instagram utpl Tik tok utpl Twitter utpl Flickr utpl Youtube utpl