Universidad Técnica Particular de Loja

MAESTRÍA EN

Análisis Biológico y Diagnóstico de Laboratorio

La tecnología de nuestros laboratorios y el aprendizaje de técnicas modernas para el diagnóstico clínico garantizan la investigación de diferentes patologías humanas.

Formación ética, moral y tecnológica, acorde a las demandas actuales de la sociedad.

Profesionales con un título de tercer nivel en Bioquímica y Farmacia, Química y Farmacia, Medicina, Patología Clínica, licenciados en Laboratorio Clínico y titulaciones afines.

    • Copia del título de tercer nivel de grado registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior. En el caso que el título de grado sea obtenido en el extranjero deberá ser apostillado o legalizado por vía consular. 
    • Copia a color de la cédula de identidad o pasaporte para extranjeros. 
    • Hoja de vida en formato institucional.  Descargar
    • Documentación que justifique pertenecer a los cupos especiales (personas con discapacidad, personal administrativo y de servicios y personal académico de la UTPL).
    • Presentarse a la entrevista, en donde debe realizar en 4 min. una explicación del fundamento de la técnica y una aplicación en el campo clínico-diagnóstico, de uno de los siguientes temas: 
      • Reacción en cadena de la polimerasa  
      • Citometría de flujo  
      • Secuenciación de Sanger  
      • Inmunofluorescencia o inmunohistoquímica 
      • El tiempo de la presentación es de 4 minutos (cronometrado). Opcional el uso de diapositivas.

    Semestre I

    • Bioseguridad y Bioética
    • Metodología Científica y Bioestadística
    • Biología Molecular
    • Bioquímica Clínica y Hormonas
    • Titulación I

    Semestre II

    • Microbiología y Parasitología
    • Genética Clínica y Enfermedades Metabólicas
    • Enfermedades Infecciosas e Inmunología
    • Toxicología y Técnicas Instrumentales
    • Titulación II

    Descargar malla curricular

    Saberes:

    • Entiende las bases moleculares, microbiológicas, bioquímicas y genéticas que se relacionan con las manifestaciones clínicas de las enfermedades humanas.
    • Destreza para seleccionar, implementar y modificar metodologías microbiológicas, inmunológicas, toxicológicas relacionadas con enfermedades humanas.

    Saber Hacer:

    • Realiza análisis toxicológicos en humanos mediante la aplicación de diversas técnicas de abordaje diagnóstico.
    • Manejo de técnicas y métodos de diagnóstico molecular dentro del área clínica.
    • Manejo adecuado de las muestras biológicas manteniendo la bioseguridad en los laboratorios.
    • Suficiencia en técnicas de cultivos celulares con fines de diagnóstico y de investigación.
    • Conocimiento en diagnóstico molecular de enfermedades para garantizar los resultados emitidos.

    Saber Conocer:

    • Capacidad de plantear proyectos de investigación dentro del campo del diagnóstico clínico.
    • Conocimiento para interpretar los análisis clínicos en función de las técnicas instrumentales aplicadas.
    • Conocimiento para realizar análisis microbiológicos con fines diagnósticos en muestras de origen humano.
    • Solidez y calidad en resultados clínicos mediante la aplicación de técnicas y métodos modernos en el laboratorio clínico.

    Ser:

    • Desarrolla proyectos de investigación en el campo del diagnóstico clínico dentro de un marco bioético que garantice la dignidad de los pacientes.
    • Realiza análisis y asesoramiento genético dentro de un marco de responsabilidad, honestidad, profesionalismo y alto sentido ético.
    • Dominio en manejo de las pruebas de bioquímica clínica y hormonas para interpretar, analizar e inferir en el diagnóstico de las diversas patologías.

    Resolución de Aprobación: RPC-SO-41-No.677-2018 Resolución de Actualización: RPC-SO-41-No.751-2019

    Magíster en Análisis Biológico y Diagnóstico de Laboratorio

    Campo amplio del conocimiento:

    Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística

    Maestría con trayectoria profesional

    Presencial

    En fines de semana alternos

    1 año

    $5 990

    <
    >

    ¿Qué nos diferencia?

    • Contamos con Laboratorios de vanguardia para la investigación de diferentes patologías humanas.
    • Profesionales en el diagnóstico clínico mediante la aplicación de herramientas moleculares e investigación en salud.
    • Amplía inserción laboral en prestigiosos laboratorios.

    Formación en la organización, investigación y desarrollo del laboratorio clínico.

    Docentes

    <
    >
    Mgtr. Ana Paulina Arévalo Jaramillo
    Ph. D. Luis Miguel Guamán Ortiz
    Ph. D. Natalia Catalina Bailón Moscoso
    Ph. D. Carlos Iván Espinosa Íñiguez
    Mgtr. Paola Ximena Dalgo Aguilar
    Mgtr. María Isabel Ramírez Orellana
    Mgtr. Zorayda Patricia Toledo Barrigas

    Comprensión de las bases moleculares, microbiológicas, bioquímicas y genéticas de las enfermedades humanas.

    Testimoniales

    <
    >

    Obtén hasta un 20% de descuento en tu matrícula

    Descuentos:

    - 10% de descuento al pagar el programa completo o 6% de descuento si eliges pagar semestralmente.

    - 10% de descuento si eres UTPL Alumni.

    Becas:

    - 10% de descuento adicional por Beca Convenio.

    Postula hoy mismo

    - Beca Discapacidad

    Consulta los requisitos

    ¡Difiere tu matrícula hasta 24 meses sin intereses!

    Conoce aquí nuestras opciones de pago

    Plan de pagos

    Si optas por un plan de pagos, no obtendrás el descuento por forma de pago.

    • Paga 50% al momento de la matrícula y 50% a 60 días plazo.
    • Paga 40% al momento de la matrícula, 30% hasta el 15 de mayo de 2025 y 30% hasta el 1 de julio de 2025.

    Noticias

    Investigación en terapia génica, una alternativa para corregir problemas en el ADN

    La terapia génica se define como una técnica en la que se emplean uno

    El papel de los micronúcleos en la investigación

    Los micronúcleos son estructuras más pequeñas que los núcleos celulare

    Leptospirosis, una enfermedad de alta incidencia en los veterinarios

    La leptospirosis es una enfermedad zoonótica (que tiene su or

    ¿Nuevos retos para los laboratoristas en la detección de virus?

    Los laboratorios clínicos y su personal se han convertido en actores v

    Uso de pesticidas, un factor de riesgo para la salud

    Uso inadecuado de antibióticos, otra pandemia que amenaza la salud mundial

    De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (

    UTPL Alumni gana el XV Premio Iberoamericano La Rábida por investigación en Leptospira spp

    Jhuliana Katherine Luna Herrera,

    Novedades

    Estudiante de la UTPL gana el XV Premio Iberoamericano La Rábida por investigación en Leptospira spp

    Docentes de maestría UTPL estudian la resistencia antibiótica de bacterias patógenas en Ecuador

    Docente de la maestría cumple estancia doctoral internacional

    WhatsApp utpl Facebook utpl Instagram utpl Tik tok utpl Twitter utpl Flickr utpl Youtube utpl